martes, 5 de junio de 2012

Soundtrack to Ingapirca


Cuenca es una linda ciudad colonial exquisitamente conservada. Nos tocó unos días muy lindos donde el sol tímidamente asomaba, lo que era un momento ideal para tomar ciertas instantáneas.

Cerca de esta ciudad se encuentran las ruinas incas mejor conservadas en todo Ecuador. OK, no se compara a Machu Picchu en dimensiones e importancia… (para que después no lleguen a las ruinas y digan el odioso “Machu pichu le da mil patadas!! Para eso me mamé horas de viaje???”)

Cogimos el bus muy temprano en la mañana para visitar ese lugar. Previamente compramos unas deliciosas delicatesen autóctonas de los terminales de buses (bananas y jugos).  Convengamos que dentro de nuestra ingenuidad tomamos el bus que decía “DIRECTO”, pero no tiene nada de directo, va parando por TODOS los pueblitos, es más, va parando a cualquier individuo que le haga señas en un camino sinuoso en altura… donde está atiborrado de gente de pié en carreteras interurbanas … el paraíso para un fiscalizador del Ministerio de Transportes… pero aparentemente no hay regulación o algo así.

Una vez instalados en el bus, comenzó lo inesperado… el chofer de la máquina nos deleitaba con los clásicos del ochenta anglosajones…pero cantados en español… así, nos deleitamos con Hotel California, Titanic, el guardaespaldas, everything I do, I do it for you (de Brian Adams), Eclipse total de amor, Chiquitita de Abba, Cama de rosas, It must have been love de Roxette, Wind of Change, etc etc…
Pero una y otra vez, era el único cd del conductor. Me animé de pedir que bajaran el volumen un poco, convengamos que estaba a 150 decibeles… y como la gente de ecuador es muy buena y considerada bajó el volumen a 140…. Y al rato nuevamente la sube a 155… los gringos parecían algo resignados en verdad..

Así que tomé la Lonely Planet (edición 2003 desactualizadísima) de Ecuador y tuvimos una revelación (así como cuando se ilumina el cielo y suena oohhhhhh)…
“Quizás al viajero le sorprenda que la gente viva en constante ruido, pero aparentemente es su forma de vida.  Bastará con que tenga unos protectores auditivos o unos audífonos”

Ps. Adjuntamos imágenes de las ruinas








No hay comentarios:

Publicar un comentario