lunes, 31 de diciembre de 2012

Los pingüinos no son de Madagascar

Cuando piensas en piensas en Magallanes, piensas en Patagonia y cuando piensas en Patagonia, irremediablemente piensas en las torres del Paine. Así que, cuando dices que te tomarás una semana de vacaciones a Punta Arenas, la pregunta, comentario, afirmación de cajón es “ah, aprovecha de ir a las torres”.

Vamos por parte, después de comentar que vas en plan familiar, es decir, que vas a ver a tu cuñada y tal, la gente igual te dice: "pero podrían aprovechar de visitar las torres". Ya cuando rematas que con un par de bebes, una de dos años y un recién nacido, sumándole a tu esposa embarazada de 5 meses, seguro que es un poco difícil. (Además las dos torres están en casa... me da lata explicar ese chiste)

Así que, uno busca alternativas, además de comer asados, habemus panoramas. Uno de los paseos clásicos y "fáciles", es visitar a los pingüinos de Otway, a 60 kilómetros desde Punta Arenas. Algo así como un Buin Zoo, pero con vientos de 50 km/hr y sin jirafas.

 Esta wueá no es Madagascar ctm


Los animalitos típicos de la zona y en el camino a la pingüinera son los de las fotos:
...
   
Que luego terminan acá...

Pero también es posible divisar otros animales como guanacos (que estofados son muy ricos), liebres (que estofados también son muy ricos), ñandúes y con algo de suerte, cóndores y zorritos. Castores no, esos están en Tierra del Fuego (y en la olla también son muy ricos)

Mira hiiiijaaa... los cóooondoreess
 Un despistado ñandú y responde a nuestros bocinazos

 ¿Preparados para la expedición?

Holí... no me coman... 



Hace frío... como si estuviéramos en la cota mil... y en pleno verano


lunes, 24 de diciembre de 2012

I love Canoa

Como ya han comentado algunos viajeros de antaño, Montañita ya se chacreo, ya no es lo mismo de hace diez años atrás... una playa relajada, con algo de diversión, con algo de movida, pero con algo de tranquilidad también... 
Así que, investigando y conversando con personas locales, amigos, turistas... terminamos en la playa de Canoa. Tomando un bus nocturno en Quito directo, llegamos en la mañana a buscar alojamiento y terminamos en un hotelcito frente a la playa (en un esfuerzo "económico grande")





 Otro de los atractivos de Canoa, es tomar un brebaje en el bar-barcopirata-sucucho-antro Calipso, la "uña de la gran bestia", un trago que contiene... afírmense... Ron, Vodka, jugos tropicales, Marihuana, alacrán, aceite de motor, extracto de arañas, patas de cabra, canela, W40 y "el ingrediente secreto amazónico de un chamán de la selva". Por supuesto que no lo tomamos, especialmente si en nuestro hostal advertía que "la gente que tomo el trago sufrió de vómitos y mareos". Durante la noche nos encontramos con los regentes del bar, el administrador-manager-CEO que estaba más borracho que los mismos clientes todos juntos y apenas podía hablar y una versión radioactiva y mulata de Jack Sparow, con lentes oscuros (en medianoche), sin camiseta y unos rastas indecentes,  ambos nos insistian que el hostal hacía competencia desleal y los iban a mandar a la Haya.


Otras de las cosas bellas de los viajes, es cuando conoces nuevos amigos... acá mostramos unas imágenes zampando empanadas en plena playa, en surfing y en algún traguito nocturno...




Definitivamente, una playa recomendada... salud!