El presidente Jucelino Kubitchek lo tuvo claro junto con los arquitectos de Brasilia. Además de hacer un ciudad que desde el cielo adopta forma de pájaro (o de avión), esta la rodearon con un gran lago artificial (tiemblen ambientalistas!). Como ya todos saben, los brasileños en general, son una cultura muy de estar en la misma playa en plan "brincadeira" o de estar com os fregues com uma cerveja o caipirinha. En otras palabras, al brasileño promedio le tienes que poner una playita o un lugar para refrescarse cerca (y dentro de lo posible, con algún copete mirando los culos de las garotas)
De esta manera, los primeros habitantes de la ciudad se vieron obligados a buscar lugarcitos donde pasar el calor y los lugares que abundan por Goiás y esa zona, son las cascadas o cachoeiras. Así que, como dijo minha amiga Juana: "sempre gosto de procurar e pesquisar novas cachoeiras onde ficar com minhas amizades".
Así que, la actividad de ese fin de semana en Brasilia fue un paseo junto con Juana, Emilio y sus amigos de (como debes estar pensando) "cascanding" o "cachoeiring", donde tuve el privilegio de ir a la super cascada Itiquira... donde se aparecio la Yuma de Pantanal... no mentira, sólo apareció Xica da Silva... no mentira...
Para terminar junto con sus amigos en un restaurant de comida caipira antes de volver a la ciudad.
Esta fue el intento de foto número 23...
La cascada desde lo lejos... Itiquira
Después de acercarse a la cascada, quedas empapado como... diuca?
Junto con Don Emilio (el agua estaba realmente MUY fría)
La foto grupal de los expedicionarios...
El paisaje desde el auto de Juana al retorno a la ciudad ¿o esto era cuando estábamos llegando? Notar que el paisaje es idéntico a la sabana africana... pero sin leones, jirafas, cebras... es decir, sin animales.